-
Mejora el estado de ánimo y reduce el estrés:
El aroma del jazmín puede estimular el sistema nervioso central, induciendo relajación y mejorando el estado de ánimo.
-
Alivia dolores musculares:
El aceite esencial puede ayudar a aliviar dolores musculares y calambres.
-
Reduce la inflamación y calma la piel:
Sus propiedades antiinflamatorias pueden ser útiles para calmar la piel irritada y reducir la inflamación.
-
Propiedades antisépticas y cicatrizantes:
El aceite puede ayudar a combatir bacterias y microorganismos, lo que lo hace útil para la limpieza y desinfección de heridas superficiales, así como para promover la cicatrización.
-
Astringente:
El jazmín puede ayudar a cerrar los poros y a mejorar la apariencia de la piel.
-
Puede mejorar problemas respiratorios:
Ayuda a aliviar el dolor de garganta, tos y resfriados.
-
Mejora la calidad del sueño:
El aroma relajante del jazmín puede contribuir a una mejor calidad del sueño.
-
Puede mejorar la salud digestiva:
Un estudio publicado por Pur Plant sugiere que el té de jazmín puede mejorar la digestión y reducir la acidez.
-
Aromaterapia:
El aceite esencial de jazmín se puede utilizar en difusores o en baños aromáticos para crear un ambiente relajante y mejorar el estado de ánimo.
-
Masajes:
Se puede mezclar con un aceite portador como el de coco para dar masajes relajantes que alivien dolores musculares.
-
Cuidado de la piel:
Se puede utilizar en cremas y lociones para hidratar, nutrir y mejorar la apariencia de la piel.
-
Cuidado del cabello:Puede ser utilizado en aceite capilar para nutrir, fortalecer y suavizar el cabello.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.